sábado, 27 de julio de 2013

Expo de Dibujo y Diseño "Todo o Nada" de Samuel Gutiérrez

Hoy fui al Centro Cultural Ricardo Palma de Miraflores y me encontré con la expo de diubjo y diseño "Todo o Nada" del artista gráfico peruano Samuel Gutiérrez.

La muestra resalta diferentes símbolos representativos de nuestra cultura peruana, el autor explica que "Todo o nada representa la labor de años dedicados al dibujo y al diseño transmitiendo visiones propias que se ajustan al entorno limeño tan caótico y amigable al mismo tiempo".

En la exposición se muestran dibujos del torito de Pucará, diseño sobre billetes, escenas de lucha libre, taxi cholos, además de la comida y bebida peruana, entre otros.

A continuación, un repaso por las piezas que llamaron más mi atención:


sábado, 13 de julio de 2013

Noche en Blanco por el arte

Este año se vivió la Noche en Blanco en el distrito de Barranco, característico por sus casonas de antaño y su ambiente de arte y cultura. Más de 30 artistas, entre nacionales y extranjeros, se dieron cita en esta fiesta del arte que duró 10 horas, desde las 7 pm del sábado 4 de mayo.


jueves, 15 de noviembre de 2012

Crítica: Los retratos ayabaquinos de Rubén Quevedo


La exposición fotográfica “El retrato como refugio. Ayabaca en la fotografía de Rubén Quevedo” está compuesta por 50 fotos a blanco y negro, de diversos formatos obtenidas de placas negativas de vidrio y negativos de acetato. Es interesante mencionar que las fotos se han impreso en papel Hahnemuhle Photo Rag Baryta que ofrece una característica especial, porque permite que la fotografía no se deteriore con facilidad y que dure mucho más tiempo, a diferencia de los demás tipos de papel de impresión.



viernes, 5 de octubre de 2012

Piura en el lente de Davies

Arturo Davies Guaylupo, fotógrafo, economista y ex rector de la Universidad Nacional de Piura, se convirtió en el primer reportero gráfico del diario El Tiempo tras la invitación de don Juan Helguero Checa. Su lente retrató innumerables momentos de la Piura antigua que quedaron guardados para siempre en sus miles de negativos de diferente formato. Fiestas patronales, matrimonios, visitas de presidentes, celebraciones religiosas y diversos instantes cotidianos del pasado y del presente conforman solo una parte de la variada temática de su archivo. Su experiencia y trayectoria lo convierten en un importante representante del bello arte de pintar con luz en nuestra ciudad.




martes, 27 de diciembre de 2011

Respeto e igualdad para los migrantes

Mi participación en el Taller Binacional sobre Diplomacia Ciudadana y Resolución de Conflictos enfocado en temas de migración, realizado el mes pasado en la Universidad Técnica Particular de Loja, fue una experiencia muy gratificante, porque me ayudó a reflexionar sobre diversos contenidos de la mano de reconocidos especialistas orientados al tema en cuestión.

Durante las diferentes sesiones y a través de la activa participación de mis compañeros de la UDEP y de la UTPL,  pude evidenciar el importante rol que cumplimos nosotros los universitarios en la formación de una cultura de paz mediante acciones de diplomacia ciudadana expresadas en compromisos concretos para fomentar el respeto por los migrantes y la difusión de sus derechos.


Estampas de un pueblo

En este mes viví una de las más grandes experiencias de mi vida, pues logré realizar la exposición fotográfica “Estampas Pueblonovinas” dirigida a la población estudiantil  de Pueblo Nuevo de Colán.
Así mismo, dicté una serie de charlas sobre la riqueza cultural del pueblo a los alumnos  del último año de secundaria y primaria, respectivamente.


miércoles, 17 de agosto de 2011

Exposición Fotográfica "Colán Profundo"

En el marco de los 100 años de la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, más conocida como Pequeña Capilla Sixtina por sus pinturas murales, se programaron una serie de actividades artísticas y culturales con el fin de ofrecer al público una opción de conocimiento y entretenimiento.