En este mes viví una de las más grandes experiencias de mi vida, pues logré realizar la exposición fotográfica “Estampas Pueblonovinas” dirigida a la población estudiantil de Pueblo Nuevo de Colán.
Así mismo, dicté una serie de charlas sobre la riqueza cultural del pueblo a los alumnos del último año de secundaria y primaria, respectivamente.
Así mismo, dicté una serie de charlas sobre la riqueza cultural del pueblo a los alumnos del último año de secundaria y primaria, respectivamente.
Esta actividad, que se realizó con el auspicio de la Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo de Colán, se organizó con el fin de fomentar la identidad cultural de los niños y jóvenes de la zona, difundir los atractivos turísticos que ofrece este pueblo y promover el turismo.
La exposición fotográfica “Estampas Pueblonovinas” consistió en 4 secuencias temáticas que resaltaban los recursos culturales que ofrece el pueblo, entre ellas sus hermosas estructuras cargadas de cultura e historia evidenciadas en sus Iglesias: “Sagrado Corazón de Jesús”, Patrimonio Histórico de la Nación y “Nuestra Señora del Rosario”.
La religiosidad popular tuvo un lugar importante en la exposición, a través de fotos de las velaciones y de la fiesta del Señor Cautivo de Ayabaca.
Otro de los temas presentes en esta muestra es el patrimonio inmaterial conformado por los pobladores y con ellos sus costumbres ancestrales que aún se mantienen vivas como la preparación de la chicha de jora y el tejido en paja. Así mismo, se exhibieron las principales actividades económicas que son la agricultura y la ganadería.
Este evento cultural contó con la cobertura especial del Diario "El Tiempo", los días jueves 15 y domingo 25 de diciembre.
Este evento cultural contó con la cobertura especial del Diario "El Tiempo", los días jueves 15 y domingo 25 de diciembre.
No hay comentarios :
Publicar un comentario