martes, 27 de diciembre de 2011

Respeto e igualdad para los migrantes

Mi participación en el Taller Binacional sobre Diplomacia Ciudadana y Resolución de Conflictos enfocado en temas de migración, realizado el mes pasado en la Universidad Técnica Particular de Loja, fue una experiencia muy gratificante, porque me ayudó a reflexionar sobre diversos contenidos de la mano de reconocidos especialistas orientados al tema en cuestión.

Durante las diferentes sesiones y a través de la activa participación de mis compañeros de la UDEP y de la UTPL,  pude evidenciar el importante rol que cumplimos nosotros los universitarios en la formación de una cultura de paz mediante acciones de diplomacia ciudadana expresadas en compromisos concretos para fomentar el respeto por los migrantes y la difusión de sus derechos.


Estampas de un pueblo

En este mes viví una de las más grandes experiencias de mi vida, pues logré realizar la exposición fotográfica “Estampas Pueblonovinas” dirigida a la población estudiantil  de Pueblo Nuevo de Colán.
Así mismo, dicté una serie de charlas sobre la riqueza cultural del pueblo a los alumnos  del último año de secundaria y primaria, respectivamente.


miércoles, 17 de agosto de 2011

Exposición Fotográfica "Colán Profundo"

En el marco de los 100 años de la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, más conocida como Pequeña Capilla Sixtina por sus pinturas murales, se programaron una serie de actividades artísticas y culturales con el fin de ofrecer al público una opción de conocimiento y entretenimiento.



Las riquezas desconocidas de Pueblo Nuevo de Colán

  • Su iglesia celebra 100 años de fundación y es una de las riquezas culturales poco difundidas
Entre la verde manta del valle del Chira se ubica Pueblo Nuevo de Colán, un lugar de costumbres ancestrales y de fe arraigada, que ofrece un sin número de recursos naturales, bellas postales vivas y una iglesia declarada monumento histórico nacional por el INC; sin embargo, todas estas riquezas culturales y paisajísticas son poco difundidas en la región, situación que retrasa el turismo en esta zona.